¿Qué drogas fueron las más consumidas en España en 2018?

El consumo de alcohol se mantuvo con respecto a años anteriores y el de tabaco se redujo. Sin embargo, el consumo de cannabis se incrementa en un 3,7% posicionándose como la droga ilegal más consumida en España.

Según la última encuesta sobre el alcohol y otras drogas en España, EDADES el alcohol fue en 2018 la primera sustancia psicoactiva más consumida, seguida del tabaco y los hipnosedantes. Respecto a las drogas ilegales el cannabis fue la sustancia más consumida seguida de la cocaína en polvo.

El 91,2% de la población reconoció haber consumido alcohol una vez en la vida, y un 7,4% de las personas lo consumían a diario.

Respecto al tabaco el 69,7% declaraban haber fumado tabaco alguna vez en la vida, un 38,8% mensualmente y un 34,0% a diario.

Destacan entre las sustancias legales el consumo de hipnosedantes (pastillas tranquilizantes y somníferos) con o sin receta pues el 20,8% los han consumido alguna vez en la vida lo que supone un repunte de 2,1 puntos porcentuales respecto a los datos de 2015. Si bien, el consumo del último mes (7,5%) y el consumo diario (5,9%) se mantienen estables con respecto a los datos del 2015. Si bien, estas sustancias son mayoritariamente consumidas entre las personas mayores de 35 años siendo el 25% de la población general de entre 35 a 64 quienes las consumen.

En cuanto a las drogas ilegales, el cannabis fue la sustancia ilegal más consumida en España habiéndola consumido alguna vez en la vida el 35,2% de los encuestados. Dicho consumo destacaba especialmente entre los más jóvenes, pues la prevalencia de consumo de marihuana en los últimos 30 días entre la población de entre 15 a 24 años había aumentado al 15,7% frente al 2,9% del colectivo de 55 a 64 años. Si bien, el consumo diario se mantvuo con respecto a los datos del 2015 siendo este de un 2,1% de la población.

El 10% de la población reconoció haber consumido cocaína al menos una vez en la vida, situándose el consumo respecto al último mes en un 1,1%.