Es importante que se conozcan algunos de los falsos mitos que hay entorno a las drogas. Concretamente aquí plasmamos los relacionados con el cannabis, la única sustancia que en la última encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES XI Edición), sube ligeramente con respecto a su consumo, con respecto a la encuesta anterior.
MITO:
Es un producto inofensivo para la salud, ya que es un producto natural. Es una droga ecológica.
REALIDAD:
Producto natural y producto inocuo no son sinónimos. El consumo de cannabis provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro
MITO:
El cannabis tiene efectos terapéuticos, por lo que no debe ser malo fumarse un porro de vez en cuando
REALIDAD:
Los usos médicos del cannabis se realizan de manera controlada y no tienen nada que ver con su uso recreativo
MITO:
El consumo de cannabis puede controlarse ya que no produce adicción
REALIDAD:
Existen estudios que demuestran que su consumo continuado puede producir adicción, especialmente en la adolescencia.
MITO:
Fumar cannabis resulta menos perjudicial que fumar tabaco, es más sano.
REALIDAD:
El cannabis contiene muchos de los carcinógenos y mutágenos del tabaco. Además tiene efecto broncodilatador, lo que favorece la absorción de sustancias tóxicas.