La campaña de Cáritas Ama y vive la justicia nos invita a salir al encuentro de los demás, a dar gratis nuestra propia vida, a dejarnos tocar y desgastar. En el día de Caridad y en todo momento, estamos llamados a dejar huellas de justicia y de fraternidad, de amor que se conmueve ante el dolor y el sufrimiento humano.
Con esta campaña, queremos practicar un estilo de vida que nos lleve a ser agentes de transformación de nuestra sociedad, en los barrios, en todos los ámbitos, personales, laborales, familiares, y en todos los espacios donde convivimos con otros, así como a cuidar de nuestro planeta, nuestra casa común.
Si somos capaces de lograr un equilibrio entre nuestra forma de vivir, de pensar y de actuar, lograremos mejorar nuestro entorno haciendo posible que nuestra huella sea sostenible y solidaria, capaz de transformar la realidad.
NUESTRA PROPUESTA:
– Para un momento y reflexiona sobre el tipo de huellas que has dejado durante todo el año a tu paso: en la familia, con los amigos, en el trabajo, en tu tiempo libre. ¿Son huellas que construyen solidaridad, sociedad, respeto, sostenibilidad, paz?
– Participa y se solidario en iniciativas de tu entorno, de tu pueblo o ciudad. Trabajar por el bien común es responsabilidad de todos para logar una sociedad en armonía.
– Deja huellas de justicia a tu paso:
• Huella de denuncia social
• Huella de consumo responsable y colaborativo
• Huella sostenible y responsable con el medio ambiente
• Huella de paz y no violencia
• Huella de integración de lo diferente
• Huella de defensa de los derechos.