En el Día Mundial del Comercio Justo, denunciamos las condiciones inhumanas e insostenibles en las que se elaboran productos que consumimos de forma cotidiana como el café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa. Estos productos, que generan ingresos millonarios que quedan en manos de unas pocas empresas multinacionales, son elaborados por millones de personas en el Sur global, bajo condiciones abusivas de trabajo, explotación infantil o incluso en situaciones de semi esclavitud que todavía hoy persisten desde las épocas coloniales.

Pincha aquí para leer el manifiesto completo:

Manifiesto DMCJ 2023 CAST