Las zonas más afectadas se concentran en las provincias costeras del norte Esmeraldas (600.000 habitantes) y Manabí (1,5 millones de habitantes), especialmente en los cantones de Manta (226.000 habitantes), Portoviejo (280.000 habitantes), Pedernales (55.000 habitantes), Esmeraldas (160.000 habitantes) y Muisne (28.000 habitantes). Igualmente las ciudades de Santo Domingo, Los Ríos, Guayas y Santa Elena han sido gravemente dañadas. La ciudad de Guayaquil (la más poblada del país con 3,1 millones de habitantes) también ha registrado daños por el seísmo.
Los daños personales del terremoto están cuantificadas en 233 personas fallecidas, 588 heridas y aún por determinar el número de desaparecidos y personas afectadas.
Desde Cáritas Ecuador ya están trabajando para coordinar las acciones de la mejor manera posible. Su tarea se enfocará sobre todo en mantener una comunicación permanente de lo que está aconteciendo para poder ofrecerlo a todos los que en sus redes internacionales están acompañando. A lo largo de los próximos días presentarán la llamada de Emergencia «EA», para enfocar sobre todo en la atención en situaciones de mayor urgencia y para preparar una adecuada respuesta en términos de reasentamiento, reconstrucción y acompañamiento de las poblaciones.
Cáritas Española ha abierto una cuenta específica bajo el nombre de «Cáritas con Ecuador» y ya ha liberado los primeros fondos por un importe de 100.000 € . Estamos a la espera de mayor información oficial al respecto de la situación, dado que todavía hoy la situación es confusa.