Cáritas Española pone en marcha la campaña «Nadie sin hogar 2015» en la que plantea propuestas directas al conjunto de la sociedad para lograr ese «compromiso común» de cara al Día de las Personas sin Hogar , que se celebra el 29 de Noviembre bajo el lema «Porque es posible. Nadie sin hogar. Que todas las personas tengan un hogar es un compromiso común». Se ha preparado esta campaña en colaboración con la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda de Marginados, la Federación de Entidades de apoyo a las personas sin Hogar, la Xarxa d’atenció a Persones Sense Llar y la Plataforma por la Inclusión Social a favor de las Personas sin Hogar de Vizcaya.
Caritas Española anuncia que las calles de numerosas ciudades españolas acogen actos de movilización ciudadana y de sensibilización, en los que serán protagonistas las personas sin hogar que participan en los diferentes proyectos de las entidades promotoras de la campaña.
En este contexto las entidades organizadoras piden a las administraciones públicas que adopten políticas sociales «comprometidas que pongan a las personas en el centro, en especial a las personas sin hogar y que apuesten por la protección y garantía de acceso a los derechos básicos como salud, vivienda y protección social».
Además reclaman que la recien aprobada Estrategia Nacional Integral para Personas sin Hogar tenga verdadero desarrollo e implementación y no se quede en una mera declaración de intenciones, al tiempo que solicitan a los medios de comunicación y a las redes sociales que transmitan mensajes respetuosos con los derechos de las personas y con un enfoque sensible hacia las personas sin hogar que huya de sensacionalismos y estigmas.
Cada uno de nosotros podemos ser agentes movilizadores de esperanza y de posibilidad, lo que también supone denunciar, exigir y reclamar los derechos de las personas en situación de mayor exclusión.
Además recuerdan que «el sufrimiento que supone vivir sin hogar, asi como la erosión del sentido vital que produce y la pérdida de derechos fundamentales que le acompaña son intolerables y además son evitables.
En la actualidad hay entre 30.000 y 40.000 personas en situación de sin hogar en españa, una cifra que puede ascender hasta 400.000 en toda Europa.
Asimismo, y según los datos del VII Informe FOESSA (2014) un 7% de la población vive en condiciones de hacinamiento grave (es decir, cuentan con menos de 15 metros cuadrados por persona) lo que supone un 3,3% de los hogares españoles. Esta situación se ha visto agravada por las más de 500.000 ejecuciones hipotecarias entre 2008 y 2013 y los desahucios que aumentaron un 1,3% durante 2014 hasta sumar un total de 68.091.