El programa de acogida y familia es en muchos casos el punto de inicio en la intervención que Caritas realiza con la persona y/o familias, siendo espacio de escucha, acogida y orientación. Nuestro principal objetivo es detectar las necesidades, situaciones y/o problemáticas e iniciar procesos en los que la persona sea el elemento central, teniendo siempre presente las potencialidades frente a las carencias y siendo el acompañamiento una parte importante la intervención. En todo momento se darán respuestas inmediatas a las necesidades más urgentes de las personas que se encuentran en situación vulnerable. En este año 2015 queremos destacar: · El aumento no tanto de las personas/familias atendidas sino de las atenciones realizadas. Esto quiere decir que el nº de atenciones por persona o familia en algunos de los casos se han multiplicando, encontrándonos con situaciones cronifcadas. Así mismo también ha crecido el nº de personas derivadas desde los servicios públicos llegando a ser ya un 27% del total. · El trabajo del equipo de voluntarios que atiende a personas con problemas con las entidades fnancieras y la administración relacionados con pago de hipotecas, plusvalías, préstamos, etc. Se realiza una labor de estudio, asesoramiento, acompañamiento y mediación en la negociación con las entidades. Durante este año han sido 60 los casos atendidos. · Impulso de la bolsa de trabajo en coordinación con el programa de empleo. · Mayor nº de visitas a domicilio e intervenciones familiares, lo que nos ha permitido trabajar de forma más global y efcaz y por lo tanto menos parcheadora. · Con la creación de las despensas solidarias en algunas de las Cáritas parroquiales se ha visto aumentado el nº de voluntarios que atienden dicho servicio con todo lo que ello con lleva. · Siguiendo con el trabajo de años anteriores se ha tenido presencia en los asentamientos ubicados en las Comarcas de Cinca Medio y Bajo Cinca, atendiendo a un total de 452 personas en las localidades de Albalate, Belver, Zaidin y Fraga. · Respecto a la tipología de las ayudas, al igual que en años anteriores las relativas a alimentación y ropa son las más solicitadas, seguidas las que hacen referencia a vivienda, en concreto al pago de suministros (luz, gas y agua), suponiendo estas últimas un incremento del 58% respecto al 2014.