Cáritas Diocesana Barbastro – Monzón sigue velando por la promoción de la formación entre los jóvenes y personas sin recursos, como herramienta para la promoción del empleo.
Desde finales de junio de 2015, 9 jóvenes entre 16 y 24 años están recibiendo formación en dos certificados de profesionalidad de nivel 1: «Actividades auxiliares en agricultura» y «Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería» dentro de la Escuela Taller «Surcos». Como parte de la programación a finales del mes de octubre se realizó el curso «Capacitación para la utilización de productos fitosanitarios – Nivel Básico» – , impartido por ASAJA cuyo objetivo era contribuir al buen uso de los plaguicidas y al desarrollo de una agricultura respetuosa con el medio ambiente y con la salud de agricultores y consumidores, pudiendo, de esta forma, obtener el Carné de Manipulador/a de productos fitosanitarios a nivel básico. En el curso participaron 15 jóvenes procedentes de la Escuela Taller así como antiguos alumnos de otro curso de instalación de riesgos que realizó Cáritas con anterioridad.
En esta misma linea, el pasado viernes 13 de noviembre, se impartió también el curso denominado «Riesgos y medidas preventivas en jardinería» dirigido a los alumnos de la Escuela Taller «Surcos» y a alumnos del curso «Auxiliar de ganadería porcina» que se está realizando de forma paralela, también promocionado por Cáritas.

Cabe recordar que la formación forma parte de la programación de la Escuela Taller «Surcos», promocionada por Cáritas Barbastro – Monzón y cofinanciada por INAEM y Fondo Social Europeo. Durante 6 meses, los jóvenes reciben formación teórica y práctica relacionada con los certificados y a lo largo de otros 6 meses, son contratados para rehabilitar espacios ajardinados pertenecientes al Ayuntamiento de Binefar, gracias al acuerdo que hay entre Cáritas y la Concejalía de Desarrollo Sostenible de Binefar para desarrollar este proyecto.