Desde Cáritas Española se está elaborando un estudio sobre explotación laboral en el ámbito de temporeros, empleadas de hogar y hostelería. Dentro del estudio de temporeros agrícolas se han elegido seis Diocesanas para formar parte del estudio, todas ellas integrantes del Grupo Confederal de Cáritas Española sobre temporeros. Éstas son CD Alicante – Orihuela, CD Barbastro-Monzón, CD Huelva, CD Lleida y CD Murcia.
Durante el último encuentro se detectó la necesidad de elaborar un perfil general del temporero en el territorio español, para saber si era posible unificar criterios de intervención y tener también un termómetro de la explotación laboral en el sector.
En el caso de nuestra Cáritas Diocesana se seleccionaron tres localizaciones para llevar a cabo las entrevistas, los técnicos del Proyecto de Atención a personas temporeras en asentamientos hicieron las tareas de acompañamiento y facilitaron el contacto en los asentamientos a los responsables del estudio.
En total se llevaron a cabo alrededor de treinta entrevistas, que, a la espera de que se terminen de hacer en el resto de CD servirán para que Cáritas Española pueda radiografiar la realidad laboral del colectivo en España. Las conclusiones que se obtengan servirán para afinar más en nuestras intervenciones y también en las acciones de denuncia y sensibilización.