Desde Cáritas Barbastro-Monzón se apuesta por la inserción sociolaboral de mujeres en situación desfavorecida, a través de un proceso formativo integral que aborda la mejora de sus condiciones personales y las dota de una cualificación profesional que les facilita el acceso al mundo laboral.
El programa quiere favorecer la autonomía de las mujeres que acuden al mismo, su autoestima y valoración personal como explica María Susín, responsable del mismo.
Desde Cáritas se organizan cursos formativos en aspectos como el empleo doméstico, lavandería e higiene, ayuda a domicilio… Además, se ha puesto en marcha la orientación laboral, que lleva Begoña Mur, con un programa novedoso denominado “sol de barmon”, que enseña a preparar un currículo hasta preparar entrevistas.
Además se van realizando cursos formativos en materias en las que hay demanda como curso de soldadores, cocina o sobre granjas porcinas.
Desde Cáritas se solicita la colaboración de las empresas para que puedan hacer prácticas una vez superado el periodo formativo.
La crisis, destaca Begoña Mur, ha provocado que mucha gente de la que acude a Cáritas llegue con problemas de autoestima, ya que algunos nunca habían tenido problemas.
La inserción sociolaboral es una de las preocupaciones de Cáritas para ello tiene en marcha dos proyectos “El Telar” en el que se recicla la ropa usada que se recoge en los contenedores de la diócesis e Insertare dedica a la jardinería y limpieza a empresas y particulares.
Fuente :http://www.radiohuesca.com/noticia/580929/La-recuperacion-de-la-autoestima–fundamental–en-la-formacion-laboral-de-Caritas-Barbastro-Monzon