Ha finalizado el Programa de Inserción Sociolaboral, cofinanciado con el Fondo Social Europeo(POISES) con 40 personas atendidas en el territorio diocesano. Se ha logrado el 65% de inserción, siendo 26 personas las que han logrado obtener un empleo a través de este programa.
El método de trabajo desarrollado ha sido a través de itinerarios individualizados a personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo se . En primer lugar, se realiza un diagnóstico de empleabilidad a cada una de ellas para conocer cuál es la situación base de la que partimos para poder así establecer las acciones pertinentes para la mejora de su empleabilidad.
En todos los casos se realiza un seguimiento individualizado de la persona a través de tutorías con el técnico de referencia en las que se trabaja la motivación, la autonomía en la búsqueda laboral, la orientación formativa, consulta de cursos y ofertas de trabajo, posibles derivaciones a otros programas y cualquier otro tema sensible que la persona participante quiera trabajar.
También se han realizado actuaciones encaminadas a la obtención de competencias para la mejora de la empleabilidad de las personas participantes a través de talleres formativos. En estos talleres se han tratado diversos temas relacionados con la búsqueda de empleo, competencias personales y laborales (herramientas para la búsqueda de empleo, elaboración de currículum, habilidades sociales, preparación de procesos de selección y entrevistas personales, competencias digitales…)
Como última fase, se encuentra el envío a ofertas a través de autocandidaturas o a través del servicio de intermediación en el cual se establecen colaboraciones con empresas para facilitar la captación de ofertas y el envío de candidatos a las mismas. Así como la sensibilización de estas a la hora de integrar en sus plantillas a perfiles con determinadas características.